Madres en Búsqueda Coatzacoalcos, Técnicas Rudas, Pie de página y DW Akademie
Producción de Revbelando la resistencia, Colectivo Voz de los desaparecidos en Puebla, Técnicas Rudas, en colaboración con DW Akademie, promovido por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y dentro del proyecto: Narrativas y Memorias de la desaparición en México. Desarrollo, guión y edición: Mona Ortiz. Mezcla, diseño de sonido y música original: Gustavo Espíndola. Ilustración y animación: Mary Lechuga. Fotografía: Viernes M. Testimonios: Integrantes del Colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla. Aranzazú Ayala, Alexia Martínez y Tadeo Luna, autoras del Informe Sobre la Situación de la Desaparición de Personas en Puebla (enlace de descarga en la descripción del episodio). Redes sociales de Revbelando la resistencia:
https://www.facebook.com/revbelandolaresistencia
Pangea: Crónicas multiculturales.
Ser es Humano
Conducción: Laura Martínez
El país enfrenta un grave problema en materia de seguridad pública, debido a que la delincuencia organizada ha adquirido mayor fuerza, y existe un contubernio entre los agentes estatales y los delincuentes, que culmina con la desaparición de personas que en ocasiones llegan a ser inocentes de cualquier interés político. Pero a pesar de que varios Estados han tipificado la desaparición forzada, no ha sido suficiente para esclarecer la mayoría de los casos, y son las familias mexicanas quienes tienen que cargar con todo el peso económico, emocional y social de estas situaciones.
Participantes:
Edgar Chávez Hernández, colaborador de la UAM Cuajimalpa y coordinador del Proyecto sobre Desaparición Forzada en México y América Latina y el Curso de especialización en búsqueda y localización de personas desaparecidas por familiares buscadores. Recursos, experiencias y estrategias actuales.
Itzell Sánchez Martínez de Narrativas y memorias de la Desaparición en México. Arte y emancipación para otras narrativas de la desaparición forzada en México.
Pódcast realizado en Núremberg durante la caravana “Narrativas desde abajo” en su gira por Alemania, la cual fue realizada gracias a la articulación con “Ökumenisches Büro für Frieden und Gerechtigkeit e.V.” y tiene el fin de visibilizar la problemática de desaparición forzada y ampliar las voces que demandan memoria, verdad y justicia desde México.
Con la participación de María Luisa Núñez Barojas, fundadora del colectivo “Voz de los desaparecidos en Puebla”, Itzell Sánchez Martínez y Arturo Muñoz Rodríguez de la organización Técnicas Rudas, estuvieron con Latinotopia en el Museo Memorium de Núremberg para posteriormente grabar este pódcast.
De parte del proyecto “Narrativas y memorias de la desaparición en México” y de Técnicas Rudas: “Agradecemos a Latinotopia por la invitación a este pódcast y por compartirnos la importancia de la memoria y el no olvido desde su experiencia así como a Patricia Rendón y a la Ökumenisches Büro für Frieden und Gerechtigkeit e.V. por la colaboración y apoyo durante Caravana “Narrativas desde abajo” y en la realización de este episodio.”